Noticias
La vida en las Escuelas de Hoy.
- 4 agosto, 2016
- Category: Sin categoría Últimas noticias Nivel Primario

Las docentes del nivel primario participaron durante el receso escolar de dos capacitaciones que consideramos valiosas en tanto espacio de reflexión y actualización profesional.
a) Las nuevas subjetividades que habitan la escuela, a cargo de la Lic. Mabel Rosenvald y Lic. Patricia Klin
b) Liderazgo, motivación y comunicación, a cargo de la Lic. Andrea Zaffrani
A través de propuestas dinámicas, del visionado de publicidades, de presentación de casos y del debate grupal, muchos fueron los temas que desde diferentes enfoques teóricos nos hicieron pensar la vida en las escuelas hoy.
¿Cómo pensar el liderazgo del docente en tiempos donde el concepto de autoridad y límite están siendo cuestionados?
¿Cómo educar a las nuevas generaciones que buscan límites, contención y buscan más allá de los muros de una escuela?
¿De qué manera se va produciendo la subjetividad?
Lo entendemos como un proceso intrapsíquico, personal y a la posición del sujeto que se despliega en lo social.
Estas nuevas subjetividades requieren de nuevos modelos discursivos, especialmente hoy, en la posmodernidad donde el modelo del niño es el de consumidor, el niño conectado y el niño tecnologizado.
Pensar la escuela de hoy nos invita a posicionarnos en otro escenario donde las netbooks, las tablets, los celulares conviven con los pizarrones, tizas, carpetas y libros. La clase como formato pedagógico desarrollado en un espacio físicoconocido con estudiantes sentados en orden y escuchando a un docente, convive con la oferta de plataformas educativas virtuales que proponen un encuentro -superador del cara a cara- a desarrollarse en un espacio diferente y fluido. Entre la novedad –que se nos impone incesantemente en las aulas- y la urgencia de situaciones que demandan respuestas inmediatas tiene que ser posible elaborar alternativas, porque si bien es verdad que hay formas destituyentes en el acontecer institucional es posible encontrar formas instituyentes.