El Korbán son las ofrendas para sacrificios descriptas, ordenadas y explicadas en el Tanaj y en el Talmud, que eran ofrecidas por los judíos y en su lugar por los Kohanim (sacerdotes) en el templo de Jerusalém.
La ley prescribía que debían ofrrecerse los primeros frutos de la tierra y los primeros nacidos de animales. Los primogénitos humanos debían ser ofrecidos a Yahvé no para ser sacrificados sino redimidos. Había regulaciones en cuanto al sexo, edad y características que debían tener las víctimas.
Los encargados de realozar los korbanot eran Aarón, sus hijos y los ancianos de Israel.
Está trasmitiendo las leyes de alimentación “kashrut”, que quiere decir apto, qué alimentos cumplen los preceptos de la religión y cuáles no. Los que lo cumplen son llamados “casher”.
Las normas del cashrut es para proteger y cuidar la salud espiritual y la pureza interior del ser humano.
Esta parashá me enseñó lo que debo comer y que no, que nos hace bien a la salud y al espíritu.