¡Mazal Tov para ella y para toda su familia!
Mijal nos cuenta sobre su parashá:
Mi parasha cuenta que cuando a algún miembro del pueblo sobre su cuerpo tenía manchas rosas o blancas debía ser revisado por el kohen y éste lo diagnosticaba impuro, y para poder purificarse debía llevar un korban (sacrificio) y luego alejarse de la sociedad para así poder reflexionar. Nuestros sabios explican que estas impurezas aparecían debido a hablar mal de los otros, la envidia y actuar mal
frente a otros; justamente en hebreo la palabra lepra, metzora se descompone en las palabras motzi hara que significa sacar lo malo.
Para mi, si alguien estuviese en esa situación no se lo debería aislar, sino que el acercarse a aquella persona que le haya hecho mal y pedir perdón, porque para mí el alejarse por mucho tiempo no es la mejor manera de afrontar lo sucedido.
Agradezco a todos los que están acá presentes por acompañarme en este momento tan importante para mí.
Shabat shalom,
Mijal.