Mazal tov a ella y a toda su familia! Y Shirel nos cuenta:
Mi parashá nos cuenta sobre los distintos tipos y las formas de llevar adelante un korban. No importaba que lugar ocupabas en el pueblo, ni cuanto tenías, todos debían hacer un korban que estuviera dentro de sus posibilidades económicas, nadie se quedaba afuera. Esto igualaba a cada persona en el Am, como hoy en día lo hace el talit. Después de la destrucción del Beit haMikdash, esta práctica fue reemplazada por la tfilá, por lo que todos sin importar que lugar ocupemos dentro de la comunidad debemos tener el compromiso de participar de las tfilot.
Existían ofrendas animales como la vaca o el cordero. Ninguno de ellos podía tener un defecto y debía ser macho. También había ofrendas vegetales las cuales se consideraban las más sagradas.
Cada tfila debemos hacerla completa y con toda nuestra kavana.