Leo nos cuenta sobre la parashá: Sheminí:
La parashá que me tocó estudiar se refiere a las leyes de cashrut, las reglas para el sacrificio de
animales y qué tipo de carne está permitido comer.
Si bien la lectura parece repetitiva, deja claro cuáles son las mitzvot a cumplir a la hora de
alimentarse y en la relación entre el hombre y las bestias.
Me gustó estudiar esta parashá porque, de los ritos de la religión judía, es uno de los que ha
caracterizado a nuestro pueblo por siglos y hasta el día de hoy. ¡Shabat shalom! Leo
Martin nos cuenta sobre la parashá: Tazría
La parashá tazria me deja como enseñanza como acompañar a alguien cuando no es puro y ayudarlo
en su purificación. Cómo hacer que el otro, que se aísla del pueblo, pueda volver.
La palabra tazria significa “sembrar”, o sea generar algo nuevo y puro. Dios no quiere castigar a
una persona, el sólo quiere mejorarla, quitarle lo que lo hace impuro y hacer florecer algo nuevo.
¡Shabat shalom! Martín