Noticias
Probablemente nos estemos encontrando con una de las parshiot mas comentadas y analizadas de la Tora.
En parasha Ki Tisa encontramos el relato de la rotura de las primeras tablas de la ley, luego de que Moshe baje del monte Sinaí y encuentre la construcción del becerro de oro. Entonces, el líder del pueblo de Israel, sube nuevamente y recibe unas nuevas tablas, pero que tiene que escribir él mismo, no como las anteriores que estaban escritas por D´os.
En este nuevo encuentro, Moshe le pide a D´os verlo, y luego de una negociación que tienen, la presencia divina pasa cerca suyo y Moshe sigue con su misión de guiar al pueblo.
¿Cuántas veces en nuestro día a día queriendo hacer el bien, terminamos como el pueblo de Israel adorando falsas figuras?
¿Cuántas veces nos dejamos cegar por el brillo del oro y no por lo realmente importante?
Que en este Shabat podamos abrir los ojos y que las enseñanzas de la parasha puedan llevarnos a dedicar nuestras energías a lo que realmente importa. Que podamos dejar de adorar falsos dioses y que no nos escapemos de los 10 mandamientos y de cada una de las cosas que nos ayudan a ser mejores personas. Que podamos resignificar el mensaje que la tradición nos deja así como nuestro pueblo tuvo que resignificar día a día a lo largo de su historia el mensaje que se enseña en este shabat.
¡Shabat shalom!