Fotografía

Tratamos de esta forma de que la ampliación de la mirada sea un método para interrogar la mirada del otro, un proceso para ampliar nuestra propia mirada y un objetivo para facilitar no sólo conocimiento sino también creatividad. En cuarto grado siempre decimos que en el acto de mirar se pone en juego la creación y en la creación se pone en juego la mirada.

Queremos también destacar el aspecto narrativa-comunicacional de la fotografía. A lo largo del año buscaremos que las imágenes de la cámara acerquen y promuevan en los alumnos un infinito universo de posibilidades de expresión y comunicación. Trabajaremos con los pasajes del cuento a la fotografía, del dibujo a la fotografía, de la música a la fotografía y para cada caso, su viceversa.

Creemos que toda educación de la imagen debe estar acompañada con procesos de creación propios que otorguen a los alumnos no sólo la posibilidad de fotografiar y exponer sino también la posibilidad de decir lo que sus miradas sienten. Es por ello que a fin de año realizamos una muestra que las refleja.

Queremos también destacar el aspecto narrativa-comunicacional de la fotografía. A lo largo del año buscaremos que las imágenes de la cámara acerquen y promuevan en los alumnos un infinito universo de posibilidades de expresión y comunicación. Trabajaremos con los pasajes del cuento a la fotografía, del dibujo a la fotografía, de la música a la fotografía y para cada caso, su viceversa.

Creemos que toda educación de la imagen debe estar acompañada con procesos de creación propios que otorguen a los alumnos no sólo la posibilidad de fotografiar y exponer sino también la posibilidad de decir lo que sus miradas sienten. Es por ello que a fin de año realizamos una muestra que las refleja.

close
es_ESEspañol
Abrir chat
Hola ¿Cómo podemos ayudarte?