Noticias
Llegamos al quinto y último libro de la Tora.
Devarim es considerado por algunos un resumen de lo más importante de los libros anteriores. Esto se entiende de esta manera porque el recambio generacional ya se realizó y el pueblo está listo para entrar a la tierra prometida, por lo tanto Moshé debe transmitirle todas las cosas que vivieron sus antepasados para no volver a repetir los mismos errores.
Entre tantas menciones de la travesía por el desierto que tiene esta primera parasha del libro de Devarim, recordamos la negativa que tuvo el pueblo a entrar a Israel escuchando a los 10 espías que no veían con buenos ojos su conquista, lo que terminó siendo el motivo de caminar 40 años en el desierto.
En este shabat estamos próximos a 9 de Av, recordando lo sucedido con el primer y segundo beit hamikdash, los grandes templos de Jerusalem que fueron destruidos por los imperios babilónicos y romanos. La segunda destrucción nos llevó a una diáspora de casi 2000 años y algunos sabios nos dicen que fue por culpa del odio gratuito en el pueblo, por no escucharnos ni entendernos, parecido al castigo de los 40 años en el desierto y también cercanos al 18 de julio, conmemorando el 27 aniversario del atentado a la AMIA.
Estemos abiertos a recibir las enseñanzas de la Tora, que nos pide ser justos y hacer justicia, y como tenemos que ser para no comportarnos como lo que aborrecemos.
Que no repitamos los mismos errores y podamos corregir nuestro andar.
¡Shabat shalom!