Parashat Toldot

El deseo profundo de una mujer por ser madre, la inmensa alegría de poder cumplir con este objetivo y después la dura tarea de educar a sus hijos; estos son algunos de los temas centrales de la parasha Toldot, la que leemos este Shabat.
Durante muchísimos años en la historia de la humanidad, estos solían ser los objetivos y deseos “comunes” a los cuales una mujer podía acceder, seguramente por no poder conseguir otros logros por culpa del contexto social o porque fueron educadas solamente para estas cosas.
Rivka, en esta sección de la Tora, se rebela contra lo normal, y entendiendo el alma y el espíritu de su hijo Iaacov, y conociendo a su primogénito Eisav, confabula para que la bendición de la herencia vaya con el menor.
Rivka fue en contra de lo que dictaban las normas, desafió a su marido y a lo que la sociedad consideraba correcto.
En este shabat estamos cumpliendo deseos y tachando objetivos dentro de una gran lista de anhelos postergados: volvemos lentamente a lo que tanto nos gusta, a celebrar juntos un bar mitzvá y reencontrarnos de esta manera con nuestra tradición milenaria
Que podamos, a través de este gran ejemplo, tener el coraje de revisar cuál es nuestra lista de cosas a realizar para ser felices y poder realizarlas sin postergarlas y a no tener miedo de seguir nuestras convicciones más allá de lo que dicten las normas.
¡Shabat Shalom!

Seminarista Matías Dobzewicz

Director Comunitario

close
es_ESEspañol
Abrir chat
Hola ¿Cómo podemos ayudarte?