Noticias
Revolución del 25 de Mayo
- 24 mayo, 2018
- Category: Últimas noticias Nivel Inicial Últimas noticias Nivel Primario
No hay comentarios

Constituye casi una obviedad la temática de las Efemérides en la escuela primaria. La fuerza de esta cuestión, y la impronta que desde sus orígenes tuvo en la educación argentina, nos obliga a repensar el sentido didáctico que le damos a estas prácticas que mes a mes se suceden en el calendario escolar y tienen una presencia en las aulas que no se da en otros países del mundo.
Los actos escolares convocan a la institución en su conjunto, son el momento para compartir una narración en común, para conectarnos a un colectivo mayor: la nación, la memoria, la humanidad.
En sus orígenes las efemérides patrias tenían por objetivo construir identidad nacional y homogeneizar a la gran masa de inmigrantes que nuestro país recibía. Están impregnados de una serie de rituales que al ser repetitivos y automáticos, pierden eficacia, se convierten en algo que se hace mecánicamente sin preguntarnos por su sentido. Sobre este aspecto la escuela se cuestiona y hoy nos volvemos a repreguntar: ¿Qué se aprende en ellos? ¿Importan más los discursos, los gestos o las representaciones? ¿Qué pasa con la resistencia, el aburrimiento o la diversión de los alumnos en estos momentos? ¿Estamos asistiendo al declive de estas prácticas? ¿Podríamos pensar en formas alternativas de abordaje?
No dudamos que hoy su sentido debe redefinirse. Y en ello nos encontramos trabajando.
En esta oportunidad, para conmemorar el aniversario de la Revolución de Mayo, el nivel inicial y la escuela primaria se integraron en una propuesta destinada a los más chicos: organizamos una tertulia colonial para compartir todo lo aprendido sobre costumbres, vestimenta, entretenimientos, alimentación y vivienda de la época.
A partir de tercer grado, cada grupo trabajó con distintos recortes temáticos a través de libros y sitios web para participar de un certamen de preguntas y respuestas. Luego de la instancia escrita individual, integramos a chicos de distintos grados para participar de la ronda final con la herramienta Kahoot!. Se trata de una plataforma que permite la creación de cuestionarios de evaluación a modo de concursos por medio de un dispositivo móvil.
Obviamente seguiremos trabajando con las efemérides en la escuela. En la permanente búsqueda de sentido para las propuestas, alternaremos prácticas más innovadoras con otras más conocidas. De ninguna manera lo anterior se descarta, pero sí trataremos de enriquecerlo e iluminarlo con nuevos sentidos y significaciones.