Noticias
Un nuevo año de Embanderados en Rosario
- 26 junio, 2015
- Category: Sin categoría Últimas noticias Nivel Primario

Compartimos con ustedes, el discurso que brindó nuestra Directora de Primaria, Lic. Patricia Klin, en Rosario:
Una vez más contamos con la hospitalidad, calidez y compromiso de las autoridades de esta hermosa Ciudad de Rosario, foco educativo y cultural que cada año se renueva y nos recibe plena de bellezas naturales y propuestas de arte enriquecidas. Gracias sra intendenta Mónica Fein y al director cultural del Monumento Nacional a la Bandera, Hernán Colautti, gracias a las autoridades municipales, a los compañeros y autoridades de la Kehilá que hacen posible que nuestros alumnos vivencien esta experiencia única e inolvidable en sus vidas.
Embanderados crece año tras año incorporándose nuevas escuelas de la red y haciendo posible un sueño: la unión en las diferencias y la identidad en lo común.
De estas diferencias habla el cuento de Galeano que dice acerca de un hombre
que pudo subir al cielo. A la vuelta, contó que había contemplado, desde allá arriba, la vida humana. Y que desde allí había visto un mar de fueguitos.- El mundo es eso – reveló-. un montón de gente, un mar de fueguitos. Cada persona brilla con la luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay gente de fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, gente de fuego que llena el aire de chispas y alumbran .De esto se trata la figura de Belgrano. Estamos acá homenajeando a un hombre quien con su propio fuego dio luz a un ideal, confió en la necesidad de crear un símbolo que nos diera identidad salvando estas diferencias
Belgrano, abogado de profesión, trabajó desde el Consulado impulsando la educación y así capacitar a la gente para que aprendiera oficios en beneficio del país. Precursor del periodismo nacional, la industria y la justicia social.
En los tiempos de la revolución de mayo, fue uno de los más activos protagonistas y sin formación militar, se puso al frente del ejército que combatió en el Paraguay. Victorias y derrotas forjaron su figura de hombre de la Patria por ser coherente entre sus dichos y sus hechos.
Es aquí, donde está emplazado este Monumento, el lugar elegido por Belgrano y sus hombres para enarbolar la bandera celeste y blanca, representando la ruptura con el régimen colonial.
Bandera,en latín significa lazo, significó un signo de libertad y de unión. Enlazó a los hombres en una causa común” y hoy los alumnos de 4º grado llevamos a cabo esta ceremonia de Promesa de Lealtad enlazándonos como argentinos, brindando nuestro homenaje a la Historia con mayúsculas, a la Bandera celeste y blanca que nos identifica como país y con “todas las tradiciones y valores que nos constituyen como argentinos”.
La Promesa de la Lealtad a la bandera que estamos llevando a cabo adquiere importancia porque “realza la identidad, acrecienta el compromiso de respeto a la Patria y reafirma nuestros valores ciudadanos.
Es nuestro reconocimiento al legado belgraniano: a su ética, su patriotismo , su sentido del deber y su mirada civilizada .
Chicos, esta propuesta está pensada para ustedes. Este acto de Promesa respresenta nuestro respeto a ese legado. Recién comienzan el camino de la vida ciudadana. Construyamos JUNTOS una Argentina cada día más democrática, equitativa y con profunda identidad nacional “celeste y blanca”.