Noticias
Jaim Weitzman, personaje histórico del sionismo y primer presidente del Estado de Israel, acuñó la frase “a un pueblo no se le entrega un Estado en bandeja de plata”. Con esto hacía referencia a los arduos esfuerzos que realizaba el pueblo judío, ya fuera en el plano político o militar, para conseguir la tan ansiada independencia en Eretz Israel.
Hoy, que los judíos ya tenemos un Estado que cumple orgullosamente 70 años, no solo festejamos el épico logro conseguido, sino que hacemos un espacio para homenajear y recordar en Iom Hazicaron a quienes dieron su vida por la causa sionista, y a quienes la perdieron víctimas del terrorismo perpetrado por los enemigos de Israel.
Recordamos a los valientes caídos que lucharon en los grupos clandestinos de autodefensa antes de que se declarara la Independencia del Estado. La Haganá, el Palmaj, el Etzel y el Leji se desempeñaron como organizaciones militares nacionales que defendieron cada una por su parte y a su manera los intereses de las facciones sionistas, protegiendo a la población judía que residía en Eretz Israel. De ellas recordamos a los justos luchadores, y condenamos a quienes recurrieron al terrorismo.
Recordamos a los jaialim caídos de Tzahal, las Fuerzas de Defensa de Israel, que una vez establecido el Estado, pelearon con alma y vida para ganar todas y cada una de las guerras que tuvo Israel, que siempre salió airoso y triunfante.
Y recordamos también a las víctimas del terrorismo, inocentes personas que vieron truncadas sus vidas por el propósito de fanáticos asesinos, frente a quienes Israel combate sin cesar como quien combate contra una de las mayores amenazas a la paz mundial.